On the reflexivity of crises: Lessons from critical theory and systems theory
Resumen en español
El objetivo principal de este artículo es ofrecer un concepto sociológico de crisis que, definido como el resultado esperado pero no lineal de la dinámica interna de las sociedades modernas, se basa en las sinergias entre la teoría crítica y la teoría de sistemas. Sostiene que, a pesar de importantes diferencias, ambas tradiciones coinciden en abordar las crisis como una forma de autorreproducción de los sistemas sociales, así como una forma de compromiso con las complejidades y los efectos de esos procesos de reproducción. A fin de que nuestra comparación sea exhaustiva, este artículo explora las nociones de crisis de las teorías crítica y de sistemas en tres niveles: 1) su delimitación conceptual de las crisis; 2) sus propuestas metodológicas para observar empíricamente las crisis; y 3) sus intentos normativos de contribuir a su resolución. Dado que las crisis siguen siendo un rasgo estructural distintivo del mundo social y una rica fuente de conocimientos sobre él, la reflexividad debe considerarse una forma crucial de compromiso con las expresiones negativas de la propia vida social.
Palabras clave en español
Contradicciones, crisis, teoría crítica, paradojas, reflexividad, teoría de sistemas
Nombre de la revista
European Journal of Social Theory
DOI del artículo
https://doi.org/10.1177/1368431016668869