Puntos de Referencia N° 706, septiembre 2024
Puntos de Referencia
Humanidades

Andrés Bello y la Edad Media

Joaquín Trujillo S..

Andrés Bello y la Edad Media

En el Puntos de Referencia “Andrés Bello y la Edad Media”, nuestro investigador Joaquín Trujillo sostiene que Andrés Bello descubrió que había en la Edad Media una serie de aspectos que eran perfectamente rescatables, especialmente en el desarrollo de la poesía.

  • Los ilustrados de los siglos XVIII y XIX vieron en la Edad Media una época atrasada y oscura, repleta de desórdenes políticos y administrativos, además de decadente desde el punto de vista de la sofisticación de las letras.
  • Fue el movimiento romántico el que comenzó una gran operación para reivindicarla, rescatando una serie de peculiaridades que habían sido menospreciadas por los ilustrados.
  • Andrés Bello tuvo una posición ambigua frente a esta polémica cultural. Por un lado, se sumó a la visión negativa del Medioevo, pero por el otro exhibió flexibilidades muy interesantes.
  • La lectura positiva de Bello puede enmarcarse en su concepción general de los “aprovechamientos”. Bello descubrió que había en la Edad Media una serie de aspectos que eran perfectamente rescatables, especialmente en el desarrollo de la poesía.
  • Entre los aspectos positivos cabe destacar la Edad Media española. Como otros autores de su tiempo, Bello veía en ella una época más liberal que la que sobrevino después con Carlos V y especialmente Felipe II.