Además, considero como ineficiente al sistema que ha elegido el gobierno para lidiar con la carga financiera de las familias.
En conversación con Punto de Encuentro de Radio Agricultura el ex ministro de Educación, Harald Beyer, se refirió al sistema de gratuidad implementado por el gobierno en la educación superior e insistió en que lo más importante es elevar la calidad ya que – a su juicio- hay muchas instituciones que no están a la altura de lo que el país necesita. “Amarrarse con la gratuidad creo que no provechoso, creo que no es útil hay muchos países que en Europa se están saliendo de la gratuidad (…) No creo que sea un proceso irreversible”, indicó.
Beyer, sostuvo que la poca cantidad de beneficiados se debe a que los estudiantes más vulnerables se encuentran en los centros de educación técnicos. “Muchas de las universidades los aranceles regulados que se llaman y que se definieron de una forma que nadie sabe”, añadió.
En relación a las universidades estatales manifestó que se creó un aporte basal nuevo por lo que están en un estado más confortante en relación al sistema. Además, comentó que se deben equilibrar mejor los objetivos del gobierno.
“El sistema que ha elegido el gobierno para lidiar la carga financiera de las familias es muy ineficiente (…) Hay mecanismos mejores como un crédito contingente al estado financiera que con el tiempo se devuelve si la persona tiene suficientes ingresos”, aseguró.