Publicaciones en el CEP

Puntos de Referencia Filosofía Opinión Pública Política

Breves reflexiones sobre la elección presidencial de 2017

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Pobreza y desigualdad Políticas públicas Trabajo

Ideas para una política social más equitativa: menos pobreza en los menores

Estéfano Rubio S..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Políticas públicas

Un financiamiento estudiantil justo para la educación superior

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Políticas públicas

Criterios generales para una reforma de la educación superior

ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Política Políticas públicas

Una alternativa efectiva para fortalecer la educación pública

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Política Políticas públicas Trabajo

Una nota sobre desigualdad de ingresos y reforma laboral

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Filosofía Política

Diagnósticos alternativos sobre la crisis de confianza

ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Economía Políticas públicas Trabajo

Las reformas laborales tienen impactos, pero no siempre los que se anticipan

ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Economía

Evolución positiva en la distribución del ingreso

ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Política Políticas públicas

Propuesta para un buen sistema de postulación y admisión a establecimientos educacionales en Chile

Andrés Hernando, Fernando Ochoa, Nicolás Figueroa, Francisco Gallego, Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Política Políticas públicas

Sobre el lucro en educación escolar

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Educación Política

Fin del Financiamiento Compartido. Análisis del Proyecto de Ley y propuestas

Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Economía Pobreza y desigualdad Política

Sobre impuestos, desigualdad y reforma tributaria

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Educación

Gratuidad de la educación superior: una política regresiva

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Economía Trabajo

Reajuste del salario mínimo: La importancia de ser prudentes

Francisca Dussaillant L..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Políticas públicas Trabajo

Un subsidio a los ingresos del trabajo demasiado modesto

Francisca Dussaillant L..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación

Igualdad de oportunidades y selección a las universidades

ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Política Políticas públicas

El proyecto de ley sobre educación pública: Un conjunto de equívocos

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Políticas públicas Trabajo

Mercado del trabajo y salario mínimo

ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Economía

Reflexiones sobre las Peticiones para Bajar los Impuestos Específicos a los Combustibles

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Políticas públicas Trabajo

El subsidio a los ingresos del trabajo propuesto por el Consejo de Trabajo y Equidad

ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación

Reflexiones preliminares sobre la Prueba de Selección a la Universidad PSU

ver documento arrow
Puntos de Referencia

Inquietudes acerca del futuro de la propiedad privada en Chile

Eduardo Novoa.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación Políticas públicas

Falencias en educación: Un análisis a partir del TIMSS

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Políticas públicas Trabajo

Notas sobre el desempleo

ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Pensiones Políticas públicas Trabajo

Seguro de desempleo: elementos para la discusión

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Política

Una fotografía del momento electoral

Ximena Hinzpeter.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Política Políticas públicas Trabajo

Los riesgos de la reforma laboral

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Economía Pobreza y desigualdad Trabajo

Una mirada a las nuevas cifras de ingreso, consumo y desigualdad

ver documento arrow
Puntos de Referencia Urbanismo Urbanismo y ciudad

Observaciones sobre el Plan Regulador Metropolitano de Santiago

ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Educación

Distribución del ingreso: Un desafío de la educación

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Economía Equidad de género Opinión Pública Pobreza y desigualdad Políticas públicas Trabajo

Logros en pobreza, ¿Frustración en la igualdad?

Ignacio Irarrázaval.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Educación

Una propuesta para el debate educacional

Eugenio Cáceres.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Transporte Urbanismo

Restricciones a la competencia en Chile: El caso de los taxis

Carla Lehmann S.B..
ver documento arrow
Puntos de Referencia Derecho Economía Política

Reformas tributarias: ¿El camino correcto?

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Economía Política Políticas públicas

La política económica de la nueva izquierda

Verónica Méndez.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Historia Políticas públicas

Lecciones de desarrollo

Cecilia Lanz.
ver documento arrow
Puntos de Referencia Economía Energía Políticas públicas

La privatización de la distribución de la energía eléctrica: el caso de Chilectra metropolitana

ver documento arrow
Puntos de Referencia Ciencias Sociales Historia Migración Políticas públicas

Perfil del inmigrante. Un análisis preliminar

Francisco Javier Labbé.
ver documento arrow
Otros documentos Educación

Consideraciones para el nuevo sistema de postulación y admisión a establecimientos educacionales en Chile

Sylvia Eyzaguirre T., Andrés Hernando.
ver documento arrow
Otros documentos

Un Sistema Educativo con Mejores y más Fuertes Instituciones

ver documento arrow
Otros documentos

El Papel de la Política Educativa: Reflexiones a propósito del Peso de la Familia en el Rendimiento Educativo

ver documento arrow
Otros documentos

Dos miradas ¿optimistas? sobre la evolución futura de la desigualdad de ingresos en Chile

Claudio Sapelli.
ver documento arrow
Otros documentos

Capítulo 1: ¿Que hacer ahora? Propuestas para el desarrollo

Rodrigo Vergara M..
ver documento arrow
Otros documentos

Capítulo 2: Propuestas necesarias para el sector salud

ver documento arrow
Otros documentos

Prólogo: ¿Qué hacer ahora? Propuestas para el desarrollo

Rodrigo Vergara M..
ver documento arrow
Otros documentos

Capítulo 15: Entre la Autonomía y la Intervención: Las Reformas de la Educación en Chile

ver documento arrow
Otros documentos Previsión

Propuestas para aumentar la densidad de cotizaciones

Salvador Valdés Prieto.
ver documento arrow
Otros documentos

Equidad en las pruebas de selección a la universidad

Carmen Le Foulon M..
ver documento arrow
Otros documentos

Una Salud más Oportuna y de Mejor Calidad

ver documento arrow
Otros documentos

Educación y Desigualdad de Ingresos: Una Nueva Mirada

Alejandra Salinas.
ver documento arrow
Opinión Educación

Financiamiento para educación superior: Propuestas de corto y largo plazo

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Opinión Educación

La gratuidad como hoyo negro

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Opinión

Un mal modelo de fijación de precios en educación superior

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Opinión Educación

«No creo en las universidades partidarias, daña su desarrollo»

ver documento arrow
Opinión Opinión Pública

Una visión claramente triunfadora

ver documento arrow
Opinión Opinión Pública

“Las encuestas no estaban tan mal como todo el mundo pensaba”

ver documento arrow
Opinión

“El votante de Sánchez demostró ser bastante menos ideológico de lo que pensábamos”

ver documento arrow
Opinión

«Guillier tiene que hacer un esfuerzo mayor y no sé si ese esfuerzo esté dando frutos»

ver documento arrow
Opinión

Sobre encuesta y segunda vuelta

ver documento arrow
Opinión Opinión Pública

“Las encuestas no anticiparon que parte del castigo a la Nueva Mayoría se traduciría en un alto porcentaje de votos para Sánchez”

ver documento arrow
Opinión

“La candidatura de Piñera es muy conservadora, faltan propuestas audaces”

ver documento arrow
Opinión

“Sánchez está ubicada en un espectro del arco político donde no hay muchos votos”

ver documento arrow
Opinión

“Por lo menos en primera vuelta, hay bastante ventaja de Piñera»

ver documento arrow
Opinión Pobreza y desigualdad

El debate sobre desigualdad de ingresos

ver documento arrow
Opinión

Altos aranceles universitarios

ver documento arrow
Opinión

Derechas modernas

ver documento arrow
Opinión

“Las derechas modernas apelan a la igualdad de derechos”

ver documento arrow
Opinión

«La novedad es que hay una competencia bastante cerrada por el segundo lugar»

ver documento arrow
Opinión

Vacíos en la centroderecha

Ernesto Ayala M..
ver documento arrow
Opinión

Gobierno superior de la Universidad de Chile

ver documento arrow
Opinión

U. de Chile y proyecto de ley de Ues estatales

ver documento arrow
Opinión

«Asegurar gratuidad universal en la educación es bastante injusto como política»

ver documento arrow
Opinión

“Los chilenos no quieren refundar el país, sino cambio con estabilidad”

ver documento arrow
Opinión

“Piñera está lejos de ser Bachelet y la elección no está jugada”

ver documento arrow
Opinión

¿Fortalecimiento de las universidades estatales?

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Opinión

“No creo que el Frente Amplio tenga el éxito de ME-O en 2009”

ver documento arrow
Opinión

«Es una reflexión propia de gente que no entiende mucho cómo funcionan las encuestas»

ver documento arrow
Opinión

“El votante promedio de Ossandón ve en él otros atributos”

ver documento arrow
Opinión

Una proyección en duda

ver documento arrow
Opinión

Un acuerdo revelador

ver documento arrow
Opinión Educación

Información Simce

ver documento arrow
Opinión

“Hoy nadie vota con entusiasmo por nadie”

ver documento arrow
Opinión

Financiamiento estudiantil retributivo y justo

Loreto Cox A..
ver documento arrow
Opinión

“La reforma es un mal proyecto que introduce nuevos problemas”

ver documento arrow
Opinión

Proyecto de educación superior: «No tiene una visión clara del sistema»

ver documento arrow
Opinión

“No creo que el Frente Amplio sea como Podemos en España, no hay votos suficientes”

ver documento arrow
Opinión

“Estamos evaluando hacer una encuesta para las primarias”

ver documento arrow
Opinión

“Me preocupa que se usen la justicia y las querellas como argumento político”

ver documento arrow
Opinión Educación Pobreza y desigualdad

Más énfasis en la primera infancia

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: “Si bien Guillier ha tomado la delantera, esta ventaja no es irremontable para Ricardo Lagos”

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: “Guillier no le gana (a Piñera), es relativamente más fuerte en los estratos bajos”

ver documento arrow
Opinión

Beyer y el análisis pre encuesta CEP

ver documento arrow
Opinión

Sobre las repercusiones de los resultados de la PSU

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: En la U. Arcis «hay que instalar una administración de cierre»

ver documento arrow
Opinión Migración

Inmigración: Un debate lleno de riesgos y complejidades no atendidas

ver documento arrow
Opinión

Las impredecibles clases medias

ver documento arrow
Opinión

¿El comienzo del cambio?

ver documento arrow
Opinión

El papel de los alcaldes en la política chilena

ver documento arrow
Opinión

La centroizquierda y su proyecto político

ver documento arrow
Opinión

«En las democracias maduras nadie es fanático de un candidato”

ver documento arrow
Opinión Educación

Reflexiones a propósito de la pérdida de la excelencia académica en el Instituto Nacional

ver documento arrow
Opinión

“Lagos al estar disponible desalienta otras candidaturas, eso hace cambiar el escenario político”

ver documento arrow
Opinión

Acusación constitucional

ver documento arrow
Opinión

«Hay una inercia de la Presidenta que hace muy difícil revertir la situación política»

ver documento arrow
Opinión

«No hay un gran desaliento, lo que hay es una crítica política»

ver documento arrow
Opinión

«El proyecto está diseñado para que no muchas instituciones privadas entren a la gratuidad»

ver documento arrow
Opinión

Análisis de la Reforma a la Educación Superior

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer por reforma a la educación superior: «El proyecto es bastante conservador»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «No espero milagros, no creo que sea sensato pedirle al Gobierno un tremendo giro»

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer recomienda «un solo mecanismo de financiamiento general» para la educación superior

ver documento arrow
Opinión

“Es un error que todas las instituciones sean complejas”

ver documento arrow
Opinión

Sobre movilización estudiantil, reformas, conflictos con encapuchados

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer por movilizaciones de estudiantes: «Los planteamientos de fondo no tienen mucho sentido»

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer: Hay que reflexionar si se debe tener gratuidad universal

ver documento arrow
Opinión

Control de identidad

ver documento arrow
Opinión

Atrapados en una burbuja

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer y gratuidad: «No creo que sea un proceso irreversible»

ver documento arrow
Opinión

Control preventivo: Una mala política pública

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Los mea culpa son bien recibidos, pero la población exige resultados»

ver documento arrow
Opinión

Sobre el reemplazo en huelga

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Prohibir el reemplazo en huelga, una mala idea»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Aunque la Presidenta no quiera renunciar al ideario del programa, la supervivencia de la NM pasa por girar al centro»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Al giro del Gobierno le falta contenido»

ver documento arrow
Opinión

Fin de aportes de personas jurídicas, un enorme error

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer: «La gratuidad es una mala política»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Gobierno tendrá que ser un poco más ‘puntudo’ con el Colegio de Profesores»

ver documento arrow
Opinión

¿Momento de abandonar una mala idea?

ver documento arrow
Opinión Educación

Simce: dos noticias desalentadoras

ver documento arrow
Opinión

Eligiendo entre dos caminos

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «El proyecto político de la Nueva Mayoría fracasó y estos casos lo dejaron sin sustento»

ver documento arrow
Opinión

Confianza, reciprocidad e instituciones

ver documento arrow
Opinión

Desigualdad, trabajo y reformas laborales

ver documento arrow
Opinión

Nuevo impulso en la agenda institucional

Alejandro Ferreiro, Cristián Larroulet, José Antonio Viera-Gallo Q..
ver documento arrow
Opinión

Beyer sobre caso Caval, aborto y desmunicipalización de la educación

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «El proyecto puede perjudicar a los alumnos y elevaría en algunos casos el copago antes de su entrada en vigencia»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «El nuevo paradigma es una clase media fuerte, con ideas propias y sin lealtades mayores»

ver documento arrow
Opinión Educación

Sistema de admisión

Andrés Hernando, Fernando Ochoa, Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Opinión

Clase media, crecimiento y aprobación política

ver documento arrow
Opinión

Inquietudes que dejan los resultados de la PSU

ver documento arrow
Opinión Educación

Un buen sistema de postulación y admisión escolar

Andrés Hernando, Fernando Ochoa, Nicolás Figueroa, Francisco Gallego, Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Como las confianzas se han roto, la gente debe sentir que el cambio de gabinete es doloroso»

ver documento arrow
Opinión

El precio de análisis educacionales incompletos

ver documento arrow
Opinión Educación

Beyer: «Establecer un lucro regulado no me parece bien, es muy complejo implementarlo»

ver documento arrow
Opinión

La vara con que se mide Chile

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «No creo que el capital político de Bachelet sea infinito»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Creo que terminar con esto que se ha llamado el lucro no es una buena idea»

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «El error del Gobierno fue pensar que la calle representaba al conjunto de la polis»

ver documento arrow
Opinión

Un desafío de proporciones

ver documento arrow
Opinión

Libertad de enseñanza

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Al final, las reformas serán más moderadas porque la coalición irá abandonando su mirada original»

ver documento arrow
Opinión

Subvención y educación escolar

Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Opinión

Fin del financiamiento compartido: nudos críticos y alternativas para su solución

Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Opinión

Educación: un proyecto que requiere más reflexión

ver documento arrow
Opinión

Aciertos, errores y riesgos en educación

ver documento arrow
Opinión

Elusión de impuestos e incentivos al ahorro y la inversión

ver documento arrow
Opinión

Beyer y el FUT: «Es ilógico amarrarse a un instrumento, se tiene que amarrar a una política»

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: «El gobierno ha sido ingenuo»

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer y suspensión de proyectos de Educación de Piñera: «Es muy difícil saber qué motiva esta decisión»

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: «La política de los acuerdos está desafiada y eso obliga al CEP a jugarse más por defender sus convicciones»

ver documento arrow
Opinión Educación

Harald Beyer: «Se requiere un sistema de admisión más profesional»

ver documento arrow
Opinión

La participación privada en educación escolar

ver documento arrow
Opinión

Sobre la encuesta CEP

ver documento arrow
Opinión

Las inexactitudes y discriminaciones del ranking

ver documento arrow
Opinión

¿El fin de la democracia de consenso?

ver documento arrow
Opinión

¿Quiere calidad y equidad en educación? Comience desde abajo

ver documento arrow
Opinión

Primero lo urgente

ver documento arrow
Opinión

Débiles críticas al voto voluntario

ver documento arrow
Opinión

Dependemos de nosotros

ver documento arrow
Opinión

La vida en comunidad

ver documento arrow
Opinión

Una propuesta desbalanceada

ver documento arrow
Opinión

Recuperar el espíritu universitario

ver documento arrow
Opinión

Metáforas, impuestos y educación

ver documento arrow
Opinión

Una fórmula uninominal

Álvaro Fischer.
ver documento arrow
Opinión

Hora de deliberar

ver documento arrow
Opinión

Reducir el impuesto específico a las gasolinas es una mala idea

ver documento arrow
Opinión

Tablas

ver documento arrow
Opinión

El malestar universitario

ver documento arrow
Opinión

Diálogo abierto con Giorgio Jackson

ver documento arrow
Opinión

Diálogo abierto con Camila Vallejo

ver documento arrow
Opinión

¿Concertación a la deriva?

ver documento arrow
Opinión

¿Maniaco-depresivos?

ver documento arrow
Opinión

Rehenes

ver documento arrow
Opinión

Heterogeneidad en educación superior

ver documento arrow
Opinión

Dualidades

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Las universidades con fines de lucro nunca van a ser buenas universidades»

ver documento arrow
Opinión

Propuesta del Gobierno mejora el acceso y la equidad en la educación

ver documento arrow
Opinión

Una agenda con potencial

ver documento arrow
Opinión

Timón, quilla y tripulación

ver documento arrow
Opinión

«Reajuste del salario mínimo se aparta un poco de la regla y puede afectar el empleo»

ver documento arrow
Opinión

Educación: Lo que falta es transparencia

ver documento arrow
Opinión

¡Autocomplacientes, uníos!

ver documento arrow
Opinión

¿Matrimonio civil o AVC para los homosexuales?

Álvaro Fischer.
ver documento arrow
Opinión

La búsqueda de una buena historia

ver documento arrow
Opinión

Beyer: «Mercado laboral debe tender a proteger más los ingresos que el empleo»

ver documento arrow
Opinión

Comedia de equivocaciones

ver documento arrow
Opinión

Confluencias y obstruccionismos

ver documento arrow
Opinión

Política y gestión en el Estado

ver documento arrow
Opinión

Los plazos en política

ver documento arrow
Opinión Educación

¿La educación está en crisis?

ver documento arrow
Opinión

En educación también hay avances

ver documento arrow
Opinión

¿El modelo irlandés?

ver documento arrow
Opinión

Gobierno: ¿soltando amarras?

ver documento arrow
Opinión

Más y mejor educación preescolar

ver documento arrow
Opinión

El temor a deliberar

ver documento arrow
Opinión

3:34 AM: un año después

ver documento arrow
Opinión

La caída del Faraón

ver documento arrow
Opinión

Mejoras a un proyecto de ley clave para la educación

ver documento arrow
Opinión

La venganza de los políticos

ver documento arrow
Opinión

La pobreza de la PSU

ver documento arrow
Opinión

Los «independientes»

ver documento arrow
Opinión Educación

Plan de las mil escuelas, ¿un aporte?

ver documento arrow
Opinión

La posibilidad de elegir

ver documento arrow
Opinión

¿Malas noticias?

ver documento arrow
Opinión

Beyer y Brunner entrevistan al Ministro de Educación

José Joaquín Brunner.
ver documento arrow
Opinión

¿La política de los clones?

ver documento arrow
Opinión

Pasión de multitudes

ver documento arrow
Opinión

¿Mezquindad política?

ver documento arrow
Opinión

Dos buenas noticias en el presupuesto de educación

ver documento arrow
Opinión

Más política

ver documento arrow
Opinión

Huelga de hambre: soluciones razonables e imposibles

ver documento arrow
Opinión

Telefonazo presidencial

ver documento arrow
Opinión

Zugzwang

ver documento arrow
Opinión

Ni tanto ni tan poco

ver documento arrow
Opinión

Retórica y protección social

ver documento arrow
Opinión Educación

Mapas y colores en el Simce

ver documento arrow
Opinión

Política y Estado

ver documento arrow
Opinión

Cien días

ver documento arrow
Opinión Trabajo

Harald Beyer: «El 67% de los trabajadores que ganan el mínimo está en microempresas»

ver documento arrow
Opinión

¿Una sociedad sin distinciones?

ver documento arrow
Opinión

Un Simce en movimiento

ver documento arrow
Opinión

El mensaje y la política

ver documento arrow
Opinión

Esperando el 21 de mayo

ver documento arrow
Opinión

Aprobación y desaprobación de los gobiernos

ver documento arrow
Opinión

Sobre la Alta Dirección Pública

ver documento arrow
Opinión

Serenidad presidencial

ver documento arrow
Opinión

¿Qué hacer con los ex presidentes?

ver documento arrow
Opinión

En sus puestos, listos, ya …

ver documento arrow
Opinión

Fondo de reconstrucción y empresas públicas

ver documento arrow
Opinión

Nuevo gobierno y expectativas

ver documento arrow
Opinión

Impuestos a los combustibles

ver documento arrow
Opinión

Los desafíos políticos de las principales coaliciones

ver documento arrow
Opinión

¿Por qué la elección fue previsible?

ver documento arrow
Opinión

PSU: ¿Con los años contados?

ver documento arrow
Opinión

Y por qué no

ver documento arrow
Opinión

Delincuencia y encarcelamiento

ver documento arrow
Opinión

Altura de miras en el Congreso

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: «Los indecisos no van a definir esta elección»

ver documento arrow
Opinión

La escritura en escolares chilenos

ver documento arrow
Opinión

Nueva carrera docente

ver documento arrow
Opinión

Volver al TIMSS es un acierto

ver documento arrow
Opinión

Una política social más efectiva

ver documento arrow
Opinión

Educación pública: Tamaño y estructura

ver documento arrow
Opinión Educación

Kevin McCabe: Viene a Chile uno de los expertos en neuroeconomía

Álvaro Fischer.
ver documento arrow
Opinión

Docentes: ¿Examen de habilitación obligatorio?

ver documento arrow
Opinión

Nuevo enfoque para la educación

ver documento arrow
Opinión

¿Una señal esperanzadora?

ver documento arrow
Opinión

Segregación y desempeño

ver documento arrow
Opinión Educación

La próxima gran tarea en educación

ver documento arrow
Opinión

El error de la Ley General de Educación

ver documento arrow
Opinión

Financiamiento de universidades estatales

ver documento arrow
Opinión

Nuevo trato con las estatales

ver documento arrow
Opinión

Propuesta de modificación del AFI

ver documento arrow
Opinión

Costosa improvisación

ver documento arrow
Opinión

Educación estatal y financiamiento

ver documento arrow
Opinión

Impacto de la Encuesta CEP

ver documento arrow
Opinión

Una mala idea

ver documento arrow
Opinión Trabajo

Subsidio a los ingresos del trabajo

ver documento arrow
Opinión

Mercado y desigualdad

ver documento arrow
Opinión

Inmovilismo concertacionista

ver documento arrow
Opinión

Controlando la corrupción

ver documento arrow
Opinión

Una mirada al desarrollo de la educación superior

ver documento arrow
Opinión

¿Un país con elevada flexibilidad laboral?

ver documento arrow
Opinión

Análisis Académicos profundizan sobre los resultados de la última encuesta CEP: Modelo económico chileno, un debate que no termina

ver documento arrow
Opinión

Financiamiento compartido

ver documento arrow
Opinión

Cambio de PAA a PSU eleva ventaja de colegios particulares sobre públicos

ver documento arrow
Opinión Educación

¿Desmunicipalizar la educación?

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer y la reforma a la LOCE: «Chile no puede darse un gustito ideológico con la educación»

ver documento arrow
Opinión

Mercado en movimiento

ver documento arrow
Opinión

Educación que ofrezca más oportunidades

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer: «La derecha tiene que moverse hacia la clase media para sobrevivir»

ver documento arrow
Opinión Trabajo

Un “regalo” inconveniente para los trabajadores chilenos

ver documento arrow
Opinión

Santiago: Dónde estamos y hacia dónde vamos

ver documento arrow
Opinión

El papelón de los créditos estudiantiles

ver documento arrow
Opinión

Un ejercicio de imprudencia

ver documento arrow
Opinión

¿Rumbo en riesgo?

ver documento arrow
Opinión

Candidatos buscan su identidad

ver documento arrow
Opinión

Política y delincuencia

ver documento arrow
Opinión

¿Guerras culturales?

ver documento arrow
Opinión

¿Habemus disputatio?

ver documento arrow
Opinión

La contienda presidencial en tierra derecha

ver documento arrow
Opinión

Harald Beyer, investigador del CEP: »Hoy las posibilidades de que haya una segunda vuelta son muy bajas»

ver documento arrow
Opinión

A cinco años del Bicentenario

ver documento arrow
Opinión

La pérdida de poder del «Nico»

ver documento arrow
Opinión

Los instintos y la política

ver documento arrow
Opinión

Diversidad, una tendencia inevitable

ver documento arrow
Opinión

Política fiscal y compromisos políticos

ver documento arrow
Opinión

Instituciones, incentivos y política

ver documento arrow
Opinión

Contabilidad política

ver documento arrow
Opinión Financiamiento político

Mitos sobre financiamiento político

ver documento arrow
Opinión

¿Con qué derecha quedaremos?

ver documento arrow
Opinión

Y, ¿por qué no?

ver documento arrow
Opinión

Ciclos políticos

ver documento arrow
Opinión

Refriegas y reformas

ver documento arrow
Opinión

Concertación desconcertada

ver documento arrow
Opinión

Aumenta el atractivo de la alternancia

ver documento arrow
Opinión

Celco y las distintas caras de la globalización

ver documento arrow
Opinión

Metáforas y categorizaciones en política

ver documento arrow
Opinión

¿1989 o 1999?

ver documento arrow
Opinión

Paradojas políticas

ver documento arrow
Opinión

Hablando de mitos en educación

ver documento arrow
Opinión

Política de novedades

ver documento arrow
Opinión

Tentaciones peligrosas

ver documento arrow
Opinión

Oportunidades perdidas

ver documento arrow
Opinión

Estudiantes universitarios: un grupo de presión alerta

ver documento arrow
Opinión

Temperaturas políticas

ver documento arrow
Opinión

Una experiencia educativa que funciona

ver documento arrow
Opinión

La marca de Juan Pablo II

ver documento arrow
Opinión

Curiosas reflexiones electorales

ver documento arrow
Opinión

Horas difíciles para Alvear

ver documento arrow
Opinión

La derecha y Piñera

ver documento arrow
Opinión

Dificultades y tensiones electorales

ver documento arrow
Opinión

Organizaciones e instituciones partidarias

ver documento arrow
Opinión Previsión

La previsión en la arena política

ver documento arrow
Opinión

Retiro estival

ver documento arrow
Opinión

Las posibilidades de Alvear

ver documento arrow
Opinión

Huracán político

ver documento arrow
Opinión

Canal 13: ¿dónde está la audiencia?

ver documento arrow
Opinión

Año electoral

ver documento arrow
Opinión

Alianza… se hace camino al andar

ver documento arrow
Opinión

Una educación capturada

ver documento arrow
Opinión

La racionalidad política

ver documento arrow
Opinión

Informe y responsabilidades

ver documento arrow
Opinión

Desigualdad y política

ver documento arrow
Opinión

Las decisiones de la DC

ver documento arrow
Opinión

Cerrando heridas

ver documento arrow
Opinión

La política en movimiento

ver documento arrow
Opinión

Algunas claves para la elección de hoy

ver documento arrow
Opinión

La hora del adiós

ver documento arrow
Opinión

Análisis político

ver documento arrow
Opinión

Sobre estrategias electorales

ver documento arrow
Opinión

¿Dónde está el corazón de los más educados?

ver documento arrow
Opinión

¿Municipales o presidenciales?

ver documento arrow
Opinión

Análisis ecónomico

ver documento arrow
Opinión

Y por qué no Insulza

ver documento arrow
Opinión

Política y agricultura

ver documento arrow
Opinión

Campañas quirúrgicas

ver documento arrow
Opinión

Büchi y Bachelet

ver documento arrow
Opinión

Las instituciones no funcionan

ver documento arrow
Opinión

El financiamiento de las universidades

ver documento arrow
Opinión

Asimetrías liberales

ver documento arrow
Opinión

Los sucesos recientes en la derecha

ver documento arrow
Opinión

Concertación: en sus marcas

ver documento arrow
Opinión

A propósito de Haití

ver documento arrow
Opinión

La naturaleza del escorpión

ver documento arrow
Opinión

Encrucijadas concertacionistas

ver documento arrow
Opinión

El síndrome Vargas Llosa

ver documento arrow
Opinión

Las ventajas de salir al pizarrón

ver documento arrow
Opinión

¿Matrimonio en retirada?

ver documento arrow
Opinión

Chauvinismo y relación con los vecinos

ver documento arrow
Opinión

Autonomía de los reguladores

ver documento arrow
Opinión

Realidades y apariencias

ver documento arrow
Opinión

Los desafíos de la oposición

ver documento arrow
Opinión

Desempleo y datos que queman

ver documento arrow
Opinión

El voto femenino

ver documento arrow
Opinión

Lecciones de una mentira

ver documento arrow
Opinión

Un país sano

ver documento arrow
Opinión

Un poco más de esfuerzo

ver documento arrow
Opinión

Ciudades creativas

ver documento arrow
Opinión

Política del royalty

ver documento arrow
Eventos

Radical Markets: Controvertida teoría

Andrea Butelmann, Comunicaciones CEP.
ver documento arrow
Eventos Pobreza y desigualdad

Harald Beyer: La modernización y la paradoja del malestar en Chile

ver documento arrow
Eventos

Neurociencia de la libertad

Joaquín Fuster.
ver documento arrow
Eventos Educación

Una agenda para la educación superior

ver documento arrow
Eventos

Volver a leer: «El Roto» de Joaquín Edwards Bello

ver documento arrow
Eventos Educación

¿Hacia dónde va la educación?

Carlos Peña G..
ver documento arrow
Eventos

Pruebas estandarizadas de desempeño en educación: La experiencia internacional y el caso chileno

Cristián Bellei, Juan Bravo Miranda, María José Ramírez, Sylvia Eyzaguirre T..
ver documento arrow
Eventos

Las claves del éxito educacional finlandés

Inger Enkvist, Juan Eduardo García-Huidobro.
ver documento arrow
Eventos

Ley General de Educación. Puntos salientes y nuevos desafíos

Juan Eduardo García-Huidobro, Pedro Montt.
ver documento arrow
Eventos

¿Cambio o continuidad de las derechas? Trayectorias partidarias en Europa y las Américas

Stéphanie Alenda, Hélène Combes, Herbert Kitschelt, Rachel Meneguello, José Ramón Montero, Detlef Nolte, Nicolas Sauger.
ver documento arrow
Eventos

Subvención escolar y elección de colegio

Rómulo Chumacero, Daniel Gómez, Ricardo D. Paredes, Claudio Sapelli.
ver documento arrow
Eventos

Una mirada a la educación chilena

Dante Contreras, Francisco Gallego, María José Ramírez, Claudio Sapelli.
ver documento arrow