El pasado 27 de noviembre se realizó la ceremonia de premiación al galardón “Protección Social 2024”, otorgado por el gremio Cajas de Chile. En dicha instancia, el Centro de Estudios Públicos fue distinguido en la categoría “Organización de la Sociedad Civil”.
Este premio está enmarcado en la conmemoración del centenario de historia de la seguridad social en Chile, buscando reconocer tanto a personas como organizaciones que estén aportando a fortalecer la protección y bienestar de los chilenos.
Estas distinciones fueron determinadas tras un riguroso análisis del jurado de las más de 200 postulaciones que se realizaron. El comité de selección convocado por Cajas de Chile estuvo conformado por Osvaldo Andrade, ex diputado y ministro del Trabajo y Previsión Social; Jorge Burgos, presidente de la Asociación de Mutuales, ex diputado, ministro de Defensa y del Interior y Seguridad Pública; Paula Daza, directora ejecutiva del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del Desarrollo y ex subsecretaria de Salud Pública; Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social; Karen Thal, presidenta de ICARE y Cadem; Iván Valenzuela, periodista de Canal 13 y Tele13 Radio; María José Zaldívar, ex ministra del Trabajo y Previsión Social y Tomás Campero, presidente de Cajas de Chile, fueron los encargados de evaluar los proyectos.
Fue este grupo quien decidió otorgar el galardón en la categoría “Organización de la Sociedad Civil” al Centro de Estudios Públicos, explicando que el CEP ha contribuido “desde su fundación, en 1980, al desarrollo de políticas públicas a través de investigaciones rigurosas y la promoción de un debate pluralista, bien informado en Chile”. Además, se recalcó que el CEP “ha tenido un impacto significativo en la protección social en Chile, generando propuestas que han influido en políticas fundamentales para el bienestar. Su rol en el análisis y en la formulación de políticas públicas han sido claves en áreas como pensiones, salud, educación y economía”.
Tras recibir este galardón, el director del CEP, Leonidas Montes, agradeció el reconocimiento y lo dedicó a “dos personas que, yo creo, son importantes. Una, la investigadora del CEP, Carolina Valdivia, que nos dejó hace poco. Y agregar también a quien fue nuestro vecino antes de Ricardo (Mewes), Alfonso Swett. Ambos contribuyeron a lo que este premio persigue”.
En la cita también participaron diversas autoridades y figuras del mundo público y privado, entre quienes destacaron las figuras de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara; el presidente de la CPC, Ricardo Mewes; la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner; el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes; la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete; la presidenta de la Fundación Piñera Morel, Magdalena Piñera, además de diversos ex ministros de Estado, presidentes y gerentes generales de las Cajas de Compensación de Chile.