Puntos de Referencia N° 697, junio 2024
Puntos de Referencia
Género
Sociedad

Aborto en Chile según la Encuesta CEP. La estabilidad de las tres causales

Aldo Mascareño, Ariadna Chuaqui R..

Aborto en Chile según la Encuesta CEP. La estabilidad de las tres causales

El estudio «Aborto en Chile según la Encuesta CEP. La estabilidad de las tres causales», a través de una revisión de los datos de la Encuesta CEP, argumentamos que la discusión sobre el aborto no debiera ser observada únicamente con finalidades electorales o estratégicas. Su continuidad debe ser vista en el marco más general de procesos sociales que sintonizan autonomías individuales experimentadas en la economía de mercado y en política democrática (modernización) con autonomía individual en el ámbito cultural (modernidad).

  • En su cuenta pública del 1 de junio de 2024, el presidente Boric anunció la propuesta de un proyecto de aborto legal y otro sobre el tema de  eutanasia. Especialmente la discusión sobre el aborto ha sido recurrente en foros democráticos desde inicios del presente siglo. Luego de la aprobación de las tres causales, los procesos constitucionales, con tonos distintos, la mantuvieron. El anuncio del presidente no es una novedad, sino la continuidad del tema.
  • Mediante datos de la Encuesta CEP, en este artículo argumentamos que la discusión sobre el aborto no debiera ser observada únicamente con finalidades electorales o estratégicas. Su continuidad debe ser vista en el marco más general de procesos sociales que sintonizan autonomías individuales experimentadas en la economía de mercado y en política democrática (modernización) con autonomía individual en el ámbito cultural (modernidad). Ello también se expresa en otros procesos de institucionalización como la ley de filiación, de unión civil y de matrimonio igualitario. No se trata, por tanto, de un tema identitario.
  • En relación con el aborto, los datos de la Encuesta CEP muestran una alta legitimación social e institucionalización de la opción por las tres causales, un crecimiento de la opción por el aborto ‘en cualquier caso’ y un descenso de la alternativa que apunta a prohibir el aborto.
  • El artículo concluye que, a pesar de que la situación política actual introduce múltiples complejidades en la discusión de la iniciativa, la alta sintonía entre la institucionalización jurídica y social del aborto en tres causales puede constituir una base para mejorar técnicamente la legislación al respecto y su efectividad como política pública.